miércoles, 29 de mayo de 2013

La migración e inmigración en México desde una perspectiva periodística

 Los medios de comunicación son un factor importante en el fenómeno de la migración. La cobertura de información que éstos realizan en los diferentes estados por los que transitan los migrantes influye de forma trascendental en la opinión pública y la agenda gubernamental.
  1. Empacó sus ganas de quedarse
    su condición de transformarse
    en el hombre que soñó
    y no ha logrado
    dijo adiós
    con una mueca disfrasada
    de sonrisa
    y le suplicó a su dios
    crusificado en la repisa
    el resguardo de los suyos
    y perforó la frontera
    como pudo...
  2. De acuerdo con la página web del Gobierno del Estado de México están identificadas seis rutas de migrantes por nuestro país.
    1. Matamoros-Tuxtla. Esta ruta inicia en el estado de Chiapas, pasa por Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. En esta última entidad se encuentra Respuesta En Linea, medio de comunicación digital que aborda el tema de la migración, entre otros, en el noroeste de México.
  3. REYNOSA: MIGRANTES DESAFIAN FRIO
  4. 2. Ciudad Juárez-Tapachula
    Los estados que abarca está ruta son los siguientes: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Cohauila, Durango, Chihuahua y finalmente el Distrito Federal, en donde se ubica  la casa del migrante “San Juan Diego” , un oasis para los migrantes,  ya que en este lugar se les brinda techo, comida y protección según lo informa Efekto Tv Metropolitano en su canal de YouTube.


  5. (RE) "Los migrantes en el DF" EfektoTV Metropolitano presenta:
  6. 3. Laredo-Tapachula
    Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas son las entidades recorridas por el migrante que opta por esta ruta.
    El recorrido del migrante por México inicia en Chiapas. La famosa "Bestia negra" es la encargada de transportar a las personas indocumentadas por nuestro territorio; sin embargo, después del Huracán Carlota en 2012, las vías del tren se inundaron lo que provocó el cese de las operaciones del tren por un mes, de acuerdo con la nota presentada por Univisión Noticias. 


  7. El tren de los inmigrantes "la Bestia" arrancó su travesía
  8. 4.Nogales-Tuxtla
    Jalisco, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Oaxaca y  Chiapas.
    Los migrantes que cruzan por  el estado de Jalisco no reciben ayuda,  escogen esta ruta porque es más segura de robos,  extorciones y secuestros aunque sea más larga, lamentablemente los ciudadanos de Jalisco no les ofrecen ayuda alimentaria ni económica, a esto se enfrentan los migrantes de acuerdo con la nota de Milenio Jalisco.

  9. El Occidente, nueva ruta del migrante
  10. 5. Piedras Negras- Tapachula.
    Morelos, Coahuila, Nueva León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca y Chiapas son los estados que conforman esta ruta.
    Los migrantes hondureños y salvadoreños pagan 2,500 dólares para poder cruzar la frontera, desafortunadamente los "polleros" no les cumplen lo prometido,por lo que  quedan a la mitad de camino.  Como en la región sur de Hidalgo donde estos migrantes duermen y comen en casas de seguridad de acuerdo con la nota de  Azteca Noticias Tv.
  11. El tren de los migrantes
  12. 6. Reynosa - Tapachula
    Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas son lugares de paso para las personas que persiguen el sueño americano.
    En Querétaro, migrantes de Centroamérica  encuentran un cobijo gracias a los alimentos que les proporciona la gente de la población, además de lugares donde pueden dormir. Aunque la comunidad también tiene  desconfianza de los migrantes  indica  la nota de NCTNF.
  13. Migrantes Encuentran un buen lugar en Querétaro (Alejandro Nieto)
  14. La prensa al ser el cuarto poder, tiene una incidencia directa en el fenómeno de la migración. Conocer cómo es la cobertura de información que realiza un medio regional y nacional en estados como: Chiapas, Tamaulipas, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Estado de México y Distrito Federal es necesario, ya que las empresas periodísticas son industrias de idiologías.
  15. Si esta información te pareció interesante te invitamos a leer en la web nuestro artículo “Localización de periódicos digitales  mexicanos que abordan el fenómeno de la migración e inmigración en México desde una perspectiva  periodística”. Texto que describe, analiza y contrasta la cobertura de medios  regionales y nacionales respecto al tránsito de indocumentados en nuestro país, durante el mes de abril del año en curso.
  16. Ricardo Arjona - Mojado (Video Oficial)
  17. Si la visa universal se extiende
    el día en que nacemos
    y caduca en la muerte
    por que te persiguen
    mojado
    si el consul de los cielos
    ya te dio permiso…